Director de escena y barítono.
Nacido Málaga, donde estudió en su Conservatorio. Ha cantado en teatros como: Teatro de la Zarzuela de Madrid, Cervantes de Málaga, Maestranza de Sevilla, Guimerá de Tenerife, Gran Teatro de Córdoba, Campoamor de Oviedo, Villamarta de Jerez, Palacio Euskalduna de Bilbao, Kursaal de San Sebastián, Kursal de Melilla, Palacio de Festivales de Cantabria, Gran Teatro de Huelva, Segura de Lima (Perú), Auditorio Nacional de Música de Madrid, Memorial Chapel (New York), Auditorio de Andorra, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Teatro de Rojas de Toledo, López de Ayala de Badajoz, W. Carroll Coyne Center (New York), Teatro Metropolitano de Medellín (Colombia), Teatro Nacional Sucre de Quito (Ecuador); Teatro Jorge Eliécer Gaitán y Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (ambos en Bogotá, Colombia), Auditorio del Festival Internacional Pazaislo, en Kaunas (Lituania), entre otros. Ha trabajado con directores musicales y escénicos como: Rahbari, Diemecke, Torrelledó, Roa, Cavallaro, Remartínez, Rubio, Bonín, Patrón de Rueda, Osa, Rousset, Lü Ja, Calleya, Lipton, Boscovich, Padilla, Gagliardo, Belda, Durán, Gálvez, López, Mir, Ochandiano, Font, Capasso, Sánchez, Tambascio, Moncloa, Castiglione, Paganini, Laganá, Patiño, Ramos, Rivas, Torres, Pareja, Vizioli, Tsouvas, Pitrenas, Ranieri, Bieito, Tamayo, Olmos, Sagi, Pascual, Livermore y La Fura dels Baus, entre otros.
En el plano operístico ha cantado: L’Elisir d’amore, La Flauta Mágica, Rigoletto, Carmen, Gianni Schicchi, Romeo y Julieta, Macbeth, La Cenerentola, Tosca, La Traviata, Bastián y Bastiana, Mariana Pineda, The Telephone, El Murciélago, L’incoronazione di Poppea, La Viuda Alegre, Marina, Pepita Jiménez, Turandot... Fue Bion, en el estreno en España de la ópera homónima de Méhul. Entre sus estrenos absolutos, las óperas: Amor Pelirrojo y Zamarrilla bandolero. En concierto: Carmina Burana (Orff). Misa en RE, op.86 (Dvorak); Requiem (Mozart); Der Messias (Händel); Cantata Manriqueña (Prieto); Oratorio de Navidad (Palazón); El Retablo de Maese Pedro (Falla); Stabat Mater (Rossini); Novena Sinfonía (Beethoven); Octava Sinfonía, (Mahler), grabado en DVD para EMI Classics. En Lima (Perú), protagonizó como don Alonso, con gran éxito, el estreno absoluto para América de La Venta de Don Quijote (Chapí). En el género de zarzuela ha protagonizado la mayoría de títulos del repertorio, llevando el género lírico español también fuera de nuestras fronteras: Nueva York, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Portugal, Francia, Lituania...Formó parte del elenco que obtuvo el premio Max por Doña Francisquita, de Lluís Pascual. También ha protagonizado musicales como: Sweeney Todd, El Hombre de la Mancha, Oliver Twist y la gira de la versión de Carmina Burana con La Fura dels Baus.
Dirige y presenta dentro del programa La Sala de RNE la sección NO SÓLO GÉNERO CHICO.
Como director escénico, ha dirigido diferentes títulos líricos dentro y fuera del país. Entre sus últimos trabajos escénicos: Luisa Fernanda, La Viuda Alegre, La Tabernera del Puerto, Marina, PsicÓpera, Messiah de Haendel, Musicales de Cine, Lo Nuestro es Grave, ¿Te Tango un Bolero?, La Chancletera, La Verbena de la… Revoltosa, Música en Pandemia y Un Manojo de Zarzuela.
Copyright © 2023 Zarzuela Colombia - Todos los derechos reservados.